Videos relacionados con comprar investigación científica en psicología

Informaciona

Comparte y descubre información

  • En Chile impulsan herramientas de investigación científica

  • Proyecto Prometeo busca impulsar investigación científica en Ecuador

    Especialistas y científicos de 53 países distintos participan en el proyecto Prometeo impulsado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Ecuador. El objetivo es avanzar en el cambio de la matriz productiva del país suramericano. teleSUR.

    Ver video "Proyecto Prometeo busca impulsar investigación científica en Ecuador"

  • Exigen en Colombia mayor presupuesto a la investigación científica

    Organizaciones sociales, profesores y estudiantes de Colombia se manifestaron en Bogotá para pedir al gobierno mayor inversión científica, la investigación y la tecnología, así como rechazaron los recortes a los presupuestos de ese sector, la censura de investigadoras, la desaparición de información y amenazas de desmantelar las agencias gubernamentales. Asimismo, los investigadores advirtieron que se está poniendo en riesgo la salud, la investigación, el agua y los empleos. teleUSR

    Ver video "Exigen en Colombia mayor presupuesto a la investigación científica"

  • El Gobierno invertirá 522 millones en reforzar la investigación científica

    Ver video "El Gobierno invertirá 522 millones en reforzar la investigación científica"

  • Papel de la mujer en la investigación y producción científica - #ExclusivoMSP

    #MSPCiencia Con tecnología biomédica, esta ingeniera del Colegio de Mayaguez UPRM ha replicado modelos celulares del #cáncer de mama triple negativo para entender por qué este resiste tratamientos médicos.
    Mira la entrevista que le hace a la Dra. #MaribellaDomenechGarcía la respetada periodista Más con Isamari Castrodad.

    ¡Comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
    #LíderDigital
    #SomosCiencia
    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Papel de la mujer en la investigación y producción científica - #ExclusivoMSP"

  • Mejoramiento genético de maíz se realiza en Venezuela con investigación científica campesina

    Ver video "Mejoramiento genético de maíz se realiza en Venezuela con investigación científica campesina"

  • Economía moviliza más de 85 millones en ayudas para la investigación científica

    Ver video "Economía moviliza más de 85 millones en ayudas para la investigación científica"

  • Protestan en Argentina por recorte de presupuesto para el área científica e investigación

    Ver video "Protestan en Argentina por recorte de presupuesto para el área científica e investigación"

  • La sociología. Una introducción a la sociología - 12. Teoría e investigación científica en sociología

    Ver video "La sociología. Una introducción a la sociología - 12. Teoría e investigación científica en sociología"

  • Médicos en formación de la UdeG publica en revista científica investigación sobre picaduras de alacrán

    #Alacrán
    Luego que llegaron a realizar su servicio social dos residentes de la especialidad de Epidemiología de la Universidad de Guadalajara, a la localidad de Villa Unión, Sinaloa, se dieron cuenta que las picaduras de alacrán eran un grave problema de salud pública ya que esta era la segunda causa de atención en las unidades médicas de la población

    Ver video "Médicos en formación de la UdeG publica en revista científica investigación sobre picaduras de alacrán"

  • ext-Marina Bahía Golfito reconocida internacionalmente por iniciativa en Centro de Investigación Científica-041224

    Ver video "ext-Marina Bahía Golfito reconocida internacionalmente por iniciativa en Centro de Investigación Científica-041224"

  • La Policía Científica revisa la furgoneta y la zona del atentado para avanzar en la investigación

    La Policía científica de los Mossos trabaja en la zona acordonada donde sucedió el atropello masivo. El objetivo, encontrar pistas sobre el ataque terrorista que ha dejado más de quince muertos y más de un centenar de heridos de distintas nacionalidades. En el lugar de lo ocurrido se encuentra un carrito de bebé completamente destrozado, junto a él algunos efectos personales y un bolso que los agentes abren en busca de documentación. Otro de los puntos clave, la furgoneta, con la delantera completamente destrozada, es foco de las investigaciones de los Mossos que la revisan de arriba abajo en busca de pistas sobre la posible identidad de los autores de la masacre. De momento el atentado continúa siendo investigado, porque cualquier pista es importante para que los Mossos puedan avanzar en averiguar datos sobre este atentado terrorista.
    -Redacción-

    Ver video "La Policía Científica revisa la furgoneta y la zona del atentado para avanzar en la investigación"

  • ¿Dónde voló el globo chino en EU y qué hay ahí? Es para investigación científica, dicen

    El gobierno de la nación asiática dice que el artefacto era para investigación de uso "civil" y se desvió; Canadá habla de un "posible segundo incidente"

    Ver video "¿Dónde voló el globo chino en EU y qué hay ahí? Es para investigación científica, dicen"

  • China reconoce que el globo localizado en EEUU es suyo, pero asegura que es para "investigación científica"

    "El globo es de China y es de naturaleza civil, utilizado para investigación científica, como asuntos meteorológicos", asegura el portavoz del Ministerio de Exteriores chino

    Ver video "China reconoce que el globo localizado en EEUU es suyo, pero asegura que es para "investigación científica""

  • La Policía Científica llega a Mali para ayudar en la investigación del accidente del avión de Swiftair

    Ver video "La Policía Científica llega a Mali para ayudar en la investigación del accidente del avión de Swiftair"

  • Un grupo de científicos logró crear una pomada que da invisibilidad a la piel de ratones

    La pomada se probó en ratones vivos, primero en el cráneo y en el transcurso de unos minutos, cuanto traspasó completamente la piel.

    Ver video "Un grupo de científicos logró crear una pomada que da invisibilidad a la piel de ratones"

  • Crisis científica en Argentina: profesionales y estudiantes denuncian recortes de Milei en educación


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "Crisis científica en Argentina: profesionales y estudiantes denuncian recortes de Milei en educación"

  • Un estudio revela el desarrollo de habilidades en chimpancés

    Un estudio reciente ha revelado hallazgos fascinantes sobre el desarrollo de habilidades en chimpancés. Los investigadores observaron cómo estos primates adquieren y perfeccionan habilidades a lo largo del tiempo.

    Ver video "Un estudio revela el desarrollo de habilidades en chimpancés"

  • Descubren 747 tipos de bacterias en microondas domésticos y de laboratorio con alta resistencia

    Investigadores han identificado 747 géneros de bacterias en microondas domésticos y de laboratorio, revelando una sorprendente resistencia a los métodos de limpieza comunes.

    Ver video "Descubren 747 tipos de bacterias en microondas domésticos y de laboratorio con alta resistencia"

  • Ted Bundy: El Método del Engaño (Episodio 2)

    Este segundo episodio de la serie documental "Ted Bundy: Asesino en Serie" profundiza en la metodología empleada por Ted Bundy para seleccionar, acercarse y asesinar a sus víctimas. Nos adentramos en el análisis de su modus operandi, revelando las tácticas de manipulación, engaño y violencia que empleó para cometer sus crímenes. A través de testimonios de sobrevivientes, expertos en perfiles criminales y análisis forense, reconstruimos la psicología del terror que se cernía sobre las mujeres en la década de 1970.

    El episodio comienza revisando los primeros asesinatos atribuidos a Bundy, analizando los patrones que se repiten en sus crímenes: la elección de víctimas jóvenes, con características físicas similares; el uso de su encanto y carisma para ganarse su confianza; la manipulación para llevarlas a lugares aislados; y la brutalidad de los asesinatos. Se presentan imágenes de archivo de la época, recreaciones cuidadosas de los crímenes, y mapas que ilustran la geografía de sus actividades criminales.

    Se analiza la habilidad de Bundy para construir una fachada de normalidad y respeto, ocultando su verdadera naturaleza a familiares, amigos y autoridades. Se examinan las investigaciones iniciales, sus fallos y las dificultades que enfrentaron las fuerzas del orden para conectar los crímenes entre sí. La falta de tecnología avanzada en la época dificultó enormemente la tarea de identificar al asesino.

    Se exploran las diferentes teorías sobre las motivaciones de Bundy. ¿Era puramente un asesino sádico, o existían factores psicológicos más complejos que impulsaban sus acciones? Se presentan las opiniones de expertos en psicología criminal, quienes analizan la personalidad de Bundy y sus posibles trastornos mentales. Se discuten las posibles conexiones entre su infancia, su entorno y su comportamiento criminal.

    El episodio también se centra en las estrategias de investigación que finalmente llevaron a la captura de Bundy. Se describe el proceso de recopilación de pruebas, el análisis forense y la construcción del perfil psicológico del asesino. Se destaca la importancia del trabajo en equipo entre las diferentes agencias de seguridad y la colaboración entre distintos estados. El episodio culmina con el arresto de Bundy, pero deja la puerta abierta a la exploración de su juicio y su posterior ejecución en episodios futuros.
    #TedBundy, #AsesinosEnSerie, #Criminología

    Etiquetas: Ted Bundy, asesinos, criminología, violencia, modus operandi, manipulación, engaño, víctimas, documental, psicología criminal

    Ver video "Ted Bundy: El Método del Engaño (Episodio 2)"

  • ¿Qué tan lejos de la Tierra morirían los seres terrestres? | Ridddle ES

    ¿Qué tan lejos de la Tierra morirían los seres terrestres?

    Ver video "¿Qué tan lejos de la Tierra morirían los seres terrestres? | Ridddle ES"

  • IFT abre segunda investigación por probables prácticas monopólicas en el mercado de aplicaciones

    Se trata de la segunda vez que el regulador de las telecomunicaciones abre una investigación relativa al mercado de aplicaciones de sistemas operativos móviles, que dominan los gigantes tecnológicos Google y Apple.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/IFT-abre-segunda-investigacion-por-probables-practicas-monopolicas-en-el-mercado-de-aplicaciones-20230427-0097.html

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "IFT abre segunda investigación por probables prácticas monopólicas en el mercado de aplicaciones"

  • tn7-oij-realiza-recopilacion-de-pruebas-220720

    Ver video "tn7-oij-realiza-recopilacion-de-pruebas-220720"

  • Rumores de Presencia Extraterrestre: ¿Una Coalición Global en Formación?

    La comunidad científica está en alerta ante la posibilidad de que Rusia, China y Estados Unidos unan fuerzas frente a un enigma cósmico.

    Ver video "Rumores de Presencia Extraterrestre: ¿Una Coalición Global en Formación?"

  • ¡Increíble! Descubren anaconda verde gigante en la selva Amazónica

    Freek Vonk y su equipo científico revelan la existencia de Eunectes Akayima, una nueva especie de anaconda en el Amazonas.

    Ver video "¡Increíble! Descubren anaconda verde gigante en la selva Amazónica"

  • ¿Libre de desastres naturales? ; leyenda sobre la protección de ovnis en Tampico

    El cambio de trayectoria y de categoría del huracán Beryl en las últimas horas ha dado fuerza a esta leyenda que surgió en la década de los sesentas.

    Ver video "¿Libre de desastres naturales? ; leyenda sobre la protección de ovnis en Tampico"

  • Bacterias de heces detectadas en quesos y cremas artesanales de Ciudad de México

    La investigación fue publicada en la revista de la International Asociation for Food Protection.

    Ver video "Bacterias de heces detectadas en quesos y cremas artesanales de Ciudad de México"

  • Estudiantes de bachillerato y licenciatura en PROVERICYT UANL

    Desarrollan habilidades científicas en verano de la investigación UANL.

    Ver video "Estudiantes de bachillerato y licenciatura en PROVERICYT UANL"

  • China celebra el nacimiento del primer gato clonado nacional

    Un equipo de científicos chinos anunció la primera clonación de una cría de gato usando únicamente equipamientos, reactivos y consumibles chinos.

    Ver video "China celebra el nacimiento del primer gato clonado nacional"

  • El asesino del Zodiaco: El caso que aterrorizó California | Historias Criminales

    Acompáñanos a explorar el caso del Zodiaco, un asesino en serie que desafiaba a la policía con mensajes encriptados. ¿Quién era este genio del mal?

    Ver video "El asesino del Zodiaco: El caso que aterrorizó California | Historias Criminales"

  • “Es un orgullo ser hija de Annie Pardo”, dice Sheinbaum

    La Presidenta aseguró que el espionaje hacia su madre habla de lo que eran los gobiernos del pasado; “eran regímenes represivos”.

    Ver video "“Es un orgullo ser hija de Annie Pardo”, dice Sheinbaum"

  • Se acaba el home office: entérate por qué

    Las grandes empresas como Amazon ya marcaron el final del home office y ordenaron el regreso a las oficinas, cinco días a la semana.

    Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2024/09/19/home-office-se-acaba-en-2025-enterate-por-que/

    ¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
    IG: https://www.instagram.com/publimetromx
    FB: https://www.facebook.com/publimetromx
    TW: https://twitter.com/PublimetroMX
    TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

    Ver video "Se acaba el home office: entérate por qué"

  • ¡100 millones de años! Descubren espermatozoides más antiguos de la historia

    Este esperma fosilizado es cuatro veces mayor que el humano; la investigación se publicó en el diario científico 'Proceedings of Royal Society B'.

    #NoticiasMilenio #DatosCuriosos

    Ver video "¡100 millones de años! Descubren espermatozoides más antiguos de la historia"

  • Documental Historias De Ultratumba-Maldición

    Historias De Ultratumba: Maldición is an episode of the television series Historias De Ultratumba, which aired on Univision in 2005. The episode is based on the legend of La Maldición, a curse that is said to be placed upon a family after one of its members commits a terrible crime.

    In the episode, a family moves into a new home that is rumored to be cursed. The family soon begins to experience strange and frightening events, and they come to believe that they are being haunted by the ghosts of the previous inhabitants. The patriarch of the family eventually discovers that the curse is real, and that he must find a way to break it in order to save his family.

    Ver video "Documental Historias De Ultratumba-Maldición"

  • El Megalodón: El Depredador Prehistórico más Temible | Descubre sus Secretos

    El Megalodón fue un tiburón gigante que vivió hace millones de años y es considerado uno de los depredadores marinos más grandes de todos los tiempos. Se estima que existió aproximadamente entre 23 y 3.6 millones de años atrás, durante la era geológica del Cenozoico.

    Este impresionante depredador marino recibió el nombre científico de "Carcharocles megalodon". Su tamaño y características eran asombrosas, alcanzando longitudes de hasta 18 metros o incluso más, lo que lo hacía aproximadamente tres veces más grande que los tiburones blancos actuales, sus parientes más cercanos.

    El Megalodón tenía una mandíbula enorme con dientes gigantes y afilados, algunos de los cuales pudieron medir más de 15 centímetros de longitud. Estas características le permitirían cazar y devorar presas de gran tamaño, como ballenas y otros mamíferos marinos. Se cree que este colosal tiburón habitaba en los océanos de todo el mundo, desde aguas cálidas hasta templadas, y su dominio como depredador principal se mantuvo durante millones de años antes de extinguirse.

    Ver video "El Megalodón: El Depredador Prehistórico más Temible | Descubre sus Secretos"

  • Esto Es Lo Que Sucederá En Un Gugol De Años a Partir De Ahora | |Ridddle Es

    Esto es lo que sucederá en un Gugol de años a partir de ahora

    Ver video "Esto Es Lo Que Sucederá En Un Gugol De Años a Partir De Ahora | |Ridddle Es"

  • Saber Vivir: ¿Qué es la Psicología Positiva?

    La psicología positiva es una rama de la psicología de reciente aparición que busca comprender, a través de la investigación científica, los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano.

    Ver video "Saber Vivir: ¿Qué es la Psicología Positiva?"

  • ¿Qué pasa si no llueve en la Tierra durante 100 años? | Ridddle Es

    ¿Qué pasa si no llueve en la Tierra durante 100 años?

    Ver video "¿Qué pasa si no llueve en la Tierra durante 100 años? | Ridddle Es"

  • Fiscalía insiste en detención de los 31 científicos #EnPortada

    La FGR indicó que los recursos que recibió el Foro no fueron utilizados para investigación científica sino para comprar muebles, vehículos e inmuebles, y pagar salarios y servicios directos

    Ver video "Fiscalía insiste en detención de los 31 científicos #EnPortada"

  • Que_es_la_Psicologia

    Este primer tema, que es introductorio al estudio de la asignatura, pretende definir y ubicar a la Psicología de la Motivación dentro del marco general de la psicología. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es determinar concretamente a la psicología como ciencia, diferenciándola de otras materias no científicas. Así, debemos llegar a definir exactamente lo que es psicología, examinando todas las partes esenciales que la constituyen. Después, debemos diferenciar a la psicología científica de otras psicologías que, aunque también existen, no hacen uso del método científico. Tenemos que saber en qué consiste ese método científico y cuál es la principal misión de la psicología científica. A continuación, y dentro de la psicología científica, debemos conocer, aunque sea brevemente, sus principales enfoques o paradigmas teóricos, porque es esencial para comprender las distintas posturas teóricas que han estudiado la motivación. También es importante saber que en la psicología científica existen dos grandes ramas o partes diferenciadas, aunque complementarias, que constituyen la estructura general de toda la psicología; esto es, la psicología básica y la psicología aplicada. Centrándonos en la psicología básica, es fundamental entender su definición y su objeto de estudio, que no es otro que el estudio de los llamados procesos psicológicos básicos, de los que la motivación forma parte como uno de ellos.

    Ver video "Que_es_la_Psicologia"

  • Como SABER Si Hay POCAS PERSONAS en un SUPERMERCADO para COMPRAR RÁPIDO y FÁCIL

    En este vídeo sabrás cuales son las mejores horas para comprar en un supermercado y evitar grandes colas.

    Ver video " Como SABER Si Hay POCAS PERSONAS en un SUPERMERCADO para COMPRAR RÁPIDO y FÁCIL"

  • Desarrollan en China un sistema de computación más rápido del mundo

    En China, la comunidad científica ha desarrollado uno de los de sistemas de computación más rápidos del mundo, 1400 tareas de investigación científica diariamente. teleSUR

    Ver video "Desarrollan en China un sistema de computación más rápido del mundo"

  • ¡Primer satélite mexicano fue puesto en órbita!

    La colocación del satélite mexicano, AztechSat-1 representa una nueva etapa en la investigación científica en material espacial.

    Ver video "¡Primer satélite mexicano fue puesto en órbita!"

  • La 'madre' de las vacunas contra la covid visita un colegio en Asturias

    La bioquímica húngara donará su Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica en material escolar para el colegio

    Ver video "La 'madre' de las vacunas contra la covid visita un colegio en Asturias"

  • Fundación Mutua Madrileña apoya 16 nuevos proyectos de investigación

    Imágenes del acto de entrega sus nuevas ayudas a la investigación científica en Salud organizado por la Fundación Mutua Madrileña.

    Ver video "Fundación Mutua Madrileña apoya 16 nuevos proyectos de investigación"

  • Preparan nueva campaña de investigación en cráter Chicxulub

    En los próximos días iniciará una nueva campaña de investigación científica en el cráter de Chicxulub, sitio donde hace 65 millones de años cayó un meteorito

    Ver video "Preparan nueva campaña de investigación en cráter Chicxulub"

  • Desarrollan en SLP tecnología para tratar agua contaminada

    Especialistas del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica desarrollaron tecnología para poner en marcha cinco plantas de tratamiento de ...

    Ver video "Desarrollan en SLP tecnología para tratar agua contaminada"

  • Ganadora del Premio Potosino de Ciencia 2023

    ¡Felicidades a nuestra ganadora del Premio Potosino de Ciencia 2023! Únete a nosotros para celebrar su dedicación y logros en la investigación científica.

    Ver video "Ganadora del Premio Potosino de Ciencia 2023"

  • Premio Potosino de Investigación 2021: Reconociendo el Talento Científico Femenino

    ¡Acompaña a la Dra. María Zenaida Saavedra Leos en su camino de éxito científico! Ganadora del Premio Potosino de Investigación Científica y Tecnológica 2021.

    Ver video "Premio Potosino de Investigación 2021: Reconociendo el Talento Científico Femenino"

  • La inteligencia artificial explora los secretos del pasado de España

    El proyecto ha contado con el apoyo de una Ayuda a Equipos de Investigación Científica de la Fundación BBVA en el área de Humanidades Digitales

    Ver video "La inteligencia artificial explora los secretos del pasado de España"

  • Noticias de las 7: Expedición científica del Perú partió a la Antártida (2/2)

    El Buque de Investigación Científica B.I.C. Humboldt partió este jueves a la Antártida en su vigésima segunda expedición científica peruana para continuar con los estudios oceanográficos.

    Ingresa a http://ptv.pe/144511 para más información

    Emitido el 26/12/2013

    Ver video "Noticias de las 7: Expedición científica del Perú partió a la Antártida (2/2)"

  • Noticias de las 7: Expedición científica del Perú partió a la Antártida (1/2)

    El Buque de Investigación Científica B.I.C. Humboldt partió este jueves a la Antártida en su vigésima segunda expedición científica peruana para continuar con los estudios oceanográficos.

    Ingresa a http://ptv.pe/144511 para más información

    Emitido el 26/12/2013

    Ver video "Noticias de las 7: Expedición científica del Perú partió a la Antártida (1/2)"

  • Estudiantes de la UTP mostraron proyectos en la decima jornada de iniciación científica

    Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad tecnológica de Panamá (UTP) con sede en La Chorrera, presentaron algunos prototipos de proyectos de investigación en la décima jornada de iniciación científica.

    Ver video "Estudiantes de la UTP mostraron proyectos en la decima jornada de iniciación científica"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.